top of page

Literatura Salvadoreña

La literatura salvadoreña al largo de los años ha sido presentada desde todos los puntos de vista según el escritor que lo haya realizado, en este blog se presentara los dos lados de la literatura y sus exponentes.

LADO DERECHO

Los exponentes de este lado en la literatura, solo podía presentar en sus obras que “El Salvador era lindo”, no podían contradecir a las dictaduras de la época. Su escritura se centra más en las cosas bonitas y el folclore del país.

Francisco Gavidia (1863-1955) escritor, educador, historiador, periodista político salvadoreño

Creador de la “Identidad salvadoreña”, creo la obra mas importante de El Salvador “Jupiter”.

Los siguientes escritores son de los máximos exponentes de la literatura del lado “derecho” de la corriente salvadoreña.

Más informacion sobre los exponentes en las imagenes.

LADO IZQUIERDO

Los exponentes de este lado de la literatura, hablaban más en sus obras sobre temas como: la realidad nacional, anti héroes, pobreza, dictadura, represión, ateísmo. Estos exponentes al contrario de los de literatura derecha, presentaban las verdades de la época contradiciendo las obras de los otros escritores, siendo más realistas en su forma de escribir con los acontecimientos que vivía el país.




Osvaldo Escobar Velado (1919-1961) poeta y abogado salvadoreño, creador del poema “patria exacta”











Generación Comprometida

Fue una generación literaria surgida en El Salvador durante la década de 1950, en la cual participaron, escritores de varios países latinoamericanos que vivieron en El Salvador exiliados o por razones diplomáticas.


Los siguientes escritores son de los máximos exponentes de la literatura del lado “izquierdo” e integrantes de la Generación Comprometida, de la corriente salvadoreña.

Más informacion sobre los exponentes en las imagenes.

Fábulas de León Sigüenza

¿Qué es una fábula?

Es una composición literaria en verso, narra ficción de seres humanos y personajes animales y plantas; son seres irracionales, abstractos e inanimados. Tienen una moraleja la cual ofrece un consejo o instruye con lecciones útiles. Tiene tres tipos: afabulación (inicio de la fábula), postfabulación (al final), elíptica (deducirlo uno mismo).





¿Quién es León Sigüenza?

Es considerado el primer fabulista salvadoreño y único reconocido, nació el 31 de octubre de 1895; organizo sus creaciones literarias en un libro que pretendía publicar, pero no se concretó ya que falleció el 27 de mayo de 1942.


Pero su familia edito póstumamente el tomo de sus fabulas (1942).







Ejemplo de una de sus fabulas


El GUSANO DE SEDA Y EL CARACOL

El Gusano de Seda –mala prosa

que se convierte en verso por su brillo-

es un vil gusanillo

antes de transformarse en mariposa.


Uno de estos gusanos de importancia

fue amigo de un hermoso Caracol,

con quien tomaba el sol

en los primeros días de su infancia.


Pero al llegar la fecha en que trabaja

en el capullo de su propia seda,

el cual presto aboveda

sirviéndole de asilo y de mortaja.


Se despidió del Caracol amigo

diciéndole: muy pronto nos veremos

y ya continuaremos

sincera amistad a que me obligo.


El Gusano se trueca en mariposa

y al contemplar sus prodigiosas galas

y sentirse con alas,

emprendiendo una ascensión vertiginosa.


Posándose en los pétalos fragantes

y durmiendo en los cálices, solanas,

pasaban las semanas,

sin recordar, quizá, lo que fuera antes.

gozando de esa vida venturosa.


En que se iban mieles y alegría,

encontró cierto día

al viejo Caracol, sobre una roca.


Muy contento le habló el caracolito

pero la mariposa afortunada

le corta y dice airada.

– usted no le conozco, señor mío.


Contesta el Caracol: Yo sí, querido

te arrastrabas ayer, hoy tienes alas.

¡Y, a pesar de tus galas,

eres un gusanillo presumido!


¡Orgullo de gusano

tiene también el corazón humano!

Ejemplo de una fabula de León Siguenza converitda en canción

Autor: Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragüense)

Canción: El Tigre y el Canario


 UPCOMING EVENTS: 

 

 

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
No hay tags aún.

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page