Cueva del Espíritu Santo, Sitio Arqueológico de Corinto, Morazán (El Salvador)
- douglasmonterrosa9
- 10 feb 2016
- 2 Min. de lectura
¿Cuál es la diferencia entre cultura y arte?
La cultura es todo lo que realiza el hombre, mientras que el arte es la transformación de la naturaleza por el hombre.
En El Salvador el arte más antiguo se encuentra en Las Cuevas del Espíritu Santo a dos kilómetros del pueblo de Corinto departamento de Morazán.
La Cueva del Espíritu Santo fue ocupada por pueblos paleoindio durante el periodo paleoindio, es el primer lugar de evidencia humana en El Salvador.
Estas cuevas fueron ocupadas por los lencas desde el preclásico (aprox. 900-400 a.c.) hasta el postclásico (aprox. 900-1540 d.c.). El hombre primitivo dormía en árboles y cuevas dependiendo del clima de la época que se encontrara, dormían en árboles en temporadas cálidas, mientras que recurrían a cuevas con temperaturas frías.
Pinturas rupestres
En estas cuevas se encuentras dos clases de artes:
Arte rupestre (pinturas realizadas en rocas o cavernas)
Petrograbados o petroglifo (Diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desgastando su capa superficial.)
Las pinturas de Corinto son de gran tamaño, y otras no más grandes que la palma de una mano a metros de altura.
La mayoría son representaciones humanas, con grandes penachos en la cabeza, manos dibujadas, probablemente de adultos masculinos.
Existen escasas representaciones de animales esencialmente de aves y dos figuras serpentinas y figuras que podrían representar plantas.
La mayoría de representaciones son pintadas en rojo. Algunas pintadas en amarillo o negro, otras están grabadas y unas pocas combinan las dos técnicas: grabado y pintura. Los colorantes utilizados son probablemente de origen mineral: ocres rojos y amarillos, o vegetal: madera carbonizada para el color negro.
Estos fueron los primeros vestigios del Arte Salvadoreño. Conocidas como ARTES VISUALES.
Las primeras investigaciones en este sitio arqueológico, fueron encabezadas por el científico salvadoreño Santiago I. Barberena.
Observatorio Astronomico
Son piedras (dolmen) que se encuentran situadas cerca de la cueva del espíritu santo, después de una expedición por una fundación inglesa (Bradshaw Fundation) descubrieron que las rocas seguían un patrón, donde la roca superior se apoya en dos puntos y deja un espacio entre estas.
Observaron que dos dólmenes se encontraban alineados de norte a sur, de las cuales la del norte apunta a una pared de la cueva del duende en San Ramón, Cuscatlán, los dólmenes centrales delimitaban el rango del horizonte, dentro del cual se oculta el sol a lo largo del año, existe un megalito entre estos el cual permite la observación al ocultarse el sol durante el equinoccio.